Como en nuestro episodio tercero de esta temporada tocamos vinos de Galicia, y al ser cuatro catadores, no pudimos tocar la DO. Valdeorras. Así que en esta ocasión hemos realizado una cata monográfica dedicada a Adega Quinta da Peza, una bodega familiar de la DO. Valdeorras.
Índice de contenidos
- La Denominación de Origen Valdeorras.
- La bodega Quinta da Peza.
- Vinos de nuestra cata.
- Panel de catadores de Wine Inspirers.
- Video de la grabación en directo.
- Escuchar el podcast en ivoox.
Esperamos que os sea de utilidad.
La Denominación de Origen Valdeorras
Tal y como os contamos, Galicia actualmente cuenta con cinco denominaciones de origen, y cinco Indicaciones Geográficas Protegidas.
Además de Valdeorras, existen la DO. Ribiera Sacra, la DO. Ribeiro, la DO. Monterrei y la más conocida DO. Rías Baixas. Algo común en varias de ellas es el río Sil-Miño.
El río Sil
Este río es también padre de varias zonas vitivinícolas, pues en su tramo de Castilla y León riega a la DO. Bierzo, al pasar a Galicia por Orense, se transmuta a la DO. Valdeorras; pra más adelante dar paso al unirse con el Miño, a la DO. Ribera Sacra.
Incluso en sus tramos finales, ya siendo el Miño, riega algunas zonas de la DO. Rías Baixas.
Será por tanto el terreno y cómo lleguen los vientos desde el Atlántico los que cambien el carácter de los vinos entre las denominaciones de origen.
Bodega Quinta da Peza
Aunque la tradición de esta bodega se hunde a varias generaciones, no es hasta el 2005 que el viñedo tradicional, basado en la variedad garnacha para hacer vinos a granel, que se transforma en una explotación más moderna y con vocación por la calidad.
Con apenas 8 hectáreas de terreno propio, se decidió la plantación de las variedades que actualmente caracterizan a esta denominación de origen Valdeorras; la blanca godello y la tinta mencia.
Aunque se conservó un espacio para las cepas originales para elaborar un vino de corte tradicional, basado en la garnacha.
Enoturismo en Bodega Quinta da Peza
Esta bodega situada en A Rua, es visitable, aunque con reserva previa, ya que necesitan desplazarse para abrirla. La visita está pensada para grupos reducidos, por lo que se ajusta a lo que el enoturista solicite, aunque sin olvidar la cata.
Situación y contacto
Adega Quinta da Peza
Camino de las Cuevas, 2
32350 – A Rúa, Orense
Telf.: +34 988 31 15 37
@.: info@quintadapeza.es
Tienda online
Estamos muy seguros de la calidad de estos vinos; tanto, que vamos a recomendarte que los pruebes. Por esto, te dejamos el enlace a su tienda online, donde podrás adquirir estos vinos por separados, o con unos packs muy atractivos.
- Visita la tienda online de Quinta da Peza.
Cata de los vinos Quinta da Peza
Y como de cata estamos hablando, os vamos a comentar brevemente los vinos que catamos durante la sesión de Vino Entre Amigos, que es casi una muestra representativa de los vinos de esta bodega.
Quinta da Peza Godello
Posiblemente la expresión más franca de esta variedad de uva que a lo largo del río Sil se ha hecho con el trono de las uvas blancas.
Características
A la vista presenta un amarillo pálido, con destellos dorados, limpio y cristalino. Lágrima fina y abundante.
En nariz, posee un excelente y pronunciado aroma, intenso, delicado, elegante y con recuerdos afrutados a manzana, flores blancas y lías finas.
En boca es ligero, suave y sabroso, cierta gordura, untuoso, pero fresco y con una buena acidez. Sus toques ácidos y dulces le dan equilibrio y le hacen un vino muy personal, con una acusada estructura.
Valoración
Este vino blanco no logra la quinta copa, por la existencia de su versión «sobre lías», que es directamente una pasada, tal y como contaron en una publicación los compañeros de La mesa del Conde, catando el Quinta da Peza Godello sobre lías.
Quinta da Peza Mencia
Se trata de un vino tinto de la variedad mencia sin crianza, la variedad tinta reina de esta denominación de origen.
Características
Visualmente atractivo, de capa media e intenso color rojo picota y ribete violáceo.
En nariz le encontramos aromas a frutos rojos. Moras, grosellas y arándanos; con un toque especiado y algo de mineralidad.
En boca es intenso, muy frutal y fresco, con un equilibrio interesante entre tanicidad y alcohol. Muy aromático y persiste.
Valoración
Quinta da Peza Mencia Oro
Una versión más madura del vino anterior, que ha sido fermentado en depósitos, pero ha tenido una crianza de al menos 12 meses en barricas de roble americano y francés.
Características
Al ojo es de un bonito color rojo rubí, de buena capa, con brillos ligeramente violáceos. Una lágrima muy persistente y densa.
Aromáticamente hay mucha fruta roja madura, además de ligeros toques minerales y por otra parte tostados, en armonía con los toques especiados más típicos de la variedad
Al paladar es cálido, sedoso, elegante y largo. Con un retro nasal que resalta aún más las notas frutales y tostadas.
Valoración
Quinta da Peza Capeta de O Panto
Un vino diferente, pues es un tributo a los vinos de la DO. Valdeorras originales de la variedad garnacha, cultivada en vaso y un paso por barrica que afina el resultado final.
Características
Visualmente presenta un rojo picota profundo y denso, típico de las garnachas viejas; y con una lágrima densa.
En nariz destaca su intensidad frutos rojos del bosque (moras o arándanos), guindas, algún toque a bollería, balsámicos y si acaso, algo de tostado.
En boca es amplio, elegante y potente, carnoso, con paso frutal, elegante tanicidad y final largo, donde vuelven los frutos rojos. Ligera astringencia propia de la variedad
Valoración
Panel de catadores
En esta ocasión, contamos con la presencia de unos winelovers que, si bien no son expertos en el mundo del vino, poseen una gran experiencia como enoturistas, con lo que resultan unos compañeros muy compatibles con los wineinspirers.
MiniOnTour
Tras este nombre se esconden Mónica y Alberto, viajeros y bloggers detrás de los MiniOnTour; un blog de viajes con sabor, donde no solo conocer temas turísticos, sino donde aprender del origen de los productos y viandas que descubren. Ambos son unos winelovers y viajeros, por lo que les gusta conocer donde se producen y son grandes enoviajeros.
Mónica es periodista, gallega y enamorada de su tierra, por lo que es una buena cicerone en esta sesión.
Alberto un ingeniero informático, que aunque con raíces gallegas, es madrileño cosmopolita.
Los podéis encontrar en el blog MiniOnTour y en Twitter, Instagram, Facebook, TikTok y Pinterest en @miniontoures.
Rose-Michelle Bensadon
Escritora gastronómica especializada en historia de la gastronomía francesa. Ha sido Jurado de diversos concursos de alimentos y vino, como: Mejor Cortador de Jamón de España, La Trufa de Andilla, Vino y Mujer, Vinduero…
Web: cocinafrancia.com.
Y en twitter e instagram: @cocinafrancia.
David Vázquez
Winelover, viajero, gastrónomo y un friky de la comunicación 2.0. Ingeniero industrial y estudiante, por placer, de enología. Me encontráis en LamesadelConde.es, DestinoCastillayLeón.es y DestinoySabor.com.
Lo encontráis en twitter e instagram en: @LamesadelConde, @DestinoCyL o @Destino_Sabor.
Sesión Vino entre Amigos con vinos de Quinta da Peza
Como en otros episodios, os dejamos la sesión grabada del directo.
Video tertulia Vino entre Amigos
Podéis ver el vídeo grabado del directo en nuestro canal de YouTube Wine Inspirers, aunque también os dejamos aquí la grabación insertada.
Si te gustó el vídeo, ayúdanos dejándonos un gran like en YouTube; también puedes comentar algo; y si quieres conocer más contenido de wineinspirers, suscríbete.
Audio en formato podcast
Y como sabemos que a mucha gente prefiere escuchar solamente el audio, os dejamos también insertado el audio colgado en nuestro canal wineinspirers en la plataforma ivoox.
También puedes encontrarnos en Spotify y en apple podcast.
También te puede interesar
- Vinos de Galicia.
- Vinos de pequeñas DOs.
- Godello sobre lías de Bodegas Quinta da Peza, en el gastroblog La mesa del Conde.