Acaban de pasar unos pocos días desde que grabamos este programa. Fue un gustazo poder realizar este programa especial con público y reunir, si bien no a todos, sí algunos de los colaboradores de este proyecto wineinspirers cara a cara. Y en dónde mejor que en el Museo de Vino de Pagos del Rey en Morales de Toro, un espacio museístico que se ha ganado ser una casa de todos los vinos de Toro.
Índice de Contenidos
Hemos creado este índice de contenidos con los principales hitos de esta publicación.
- Homenaje a Rodrigo Burgos.
- Visita al Museo del vino Pagos del Rey.
- Experiencia gastronómica en el Restaurante La Panera.
- Visita a las bodegas históricas de Toro.
- Vinos catados de bodegas Pagos del Rey.
- Para comprar estos vinos online.
- Invitados y catadores.
- Video y audio del ep. 2×02.
Esperamos que también lo disfrutes.
Homenaje a Rodrigo Burgos
Aunque nos gustaría decir que todo fueron momentos alegres, hubo unos minutos que quisimos dedicar a un gran amigo, una buenísima persona y un profesional de los mejores; a Rodrigo Burgos. Falleció el pasado 26 de octubre, toda una pérdida para el mundo de los museos, de la comunicación, del vino, de los libros y de la cerveza.
Conocimos este Museo del Vino de Pagos del Rey, gracias a que lo conocimos a él tiempo atrás como Destino Castilla y León, cuando dirigía el Museo del Libro de Burgos. Nada más ponerse al timón de este Museo del Vino de Pagos del Rey nos invitó a conocernos y a colaborar. Desde entonces, muchas visitas, muchos encuentros, muchas colaboraciones forjaron más que una relación laboral, una relación de amistad.
De hecho, estábamos invitados a visitarlo en su última andadura por tierras gallegas, lanzando y dirigiendo el Museo de la Cerveza de Estrella Galicia en La Coruña. Y aunque más dedicados al mundo del vino, creo que esta visita sí que la haremos en cuanto podamos, ya sea como wine inspirers, ya sea a nivel particular.
Episodio especial en el Museo del Vino Pagos del Rey
Este programa se venía gestando desde la primavera de 2022, aunque por diferentes motivos se fue demorando hasta que finalmente, el sábado 29 de octubre pudimos darnos cita. Debía ser el programa que cerrase la temporada 1 o que hubiera abierto la temporada 2, pero finalmente, se realizó, en una fecha muy especial en muchos aspectos, y se realizó uno de los mejores programas que hemos grabado. Finalmente, toda la sesión, fue una experiencia total de enoturismo.
Visita al Museo del Vino Pagos de Rey
Este museo del vino, aunque es propiedad del grupo Felix Solis Avantis es todo un foco de atracción para la comarca, ya que está dedicado a la cultura, a la historia y al propio vino; vinos, de la DO. Toro, unas de las marcas más reconocidas en Castilla y León por sus vinos, algo que durante la grabación del programa recorrimos con bastante detalle, pues si bien históricamente estos vinos fueron muy densos, fuertes, ácidos y alcohólicos, las modernas vinificaciones están logrando vinos muy elegantes; que, sin llegar a perder esa esencia de vinos con carácter, son vinos muy redondos y muy reconocidos; especialmente fuera de nuestras fronteras.
Este museo posee una experiencia inclusiva en el mundo del vino, que va mucho más allá de la mera exposición de artefactos de este mundillo, ya que se puede experimentar el ciclo del vino, desde que se cosecha hasta que sale transformado en vino.
Entre sus jardines, puedes disfrutar de algunos elementos muy especiales. Carros y camiones históricos, prensas romanas rehabilitadas,.. y en un entorno muy especial. Bajo sus cimientos, la sala de barricas no es solo un espacio donde el tiempo pasa y fortalece el carácter de los vinos, existe también un homenaje a las tonelerías o fabricantes de barricas, que gracias a su trabajo podemos disfrutar de los vinos mucho más complejos y divertidos, gracias a su presencia.
Pero adicionalmente, hay un importante complemento den forma de panel de actividades lúdicas y culturales, lo que hace más interesante la visita. Si quieres, puedes comprar tus entradas online aquí, y planificarte una escapada de enoturismo por Toro y su comarca.
Información de contacto
Museo del Vino Pagos del Rey
Av. Comuneros, 90
49810 – Morales de Toro, Zamora
Telf.: +34 980 69 67 63
Experiencia gastronómica en Morales de Toro
Y es que no solo grabamos el programa, adicionalmente pasamos un día de enoturismo disfrutando de la Ruta del Vino de Toro. Aunque invitada, la Gerente de la Ruta del Vino de Toro Judith no pudo acompañarnos por un problema de salud. Pero, la Ruta del Vino de Toro se hizo cargo de una comida en Morales de Toro en un restaurante de lo más recomendable; el Restaurante la Panera, que es también una enoteca donde Carlos Gallego ofrece unos buenos menús, y cuando es posible, clases magistrales para los amantes del vino.
Información de contacto
Restaurante la Panera
Plaza Mayor, 11
49810 – Morales de Toro, Zamora
Telf.: +34 691 48 47 74
Visita a Toro y a sus bodegas históricas
Como otras capitales del vino, Toro tiene gran parte de su subsuelo (por no decir todo) horadado para alojar bodegas. Algunas, como Bodegas Valdigal siguen estando activas elaborando vinos de Toro; otras, como la Bodega de Antonio Velasco e Hijos, es más un espacio de conservación del vino, sala de catas o incluso museo.
Pero hay dos especialmente interesantes gestionadas por la oficina de turismo de Toro, que son dignas de mención, y que se incluyen en una visita turística guiada a Toro, que además incluye muchas más cosas.
La Bodega histórica de la Cámara Agraria, “la niña bonita”
Restaurada “recientemente”, esta es una de las bodegas centenarias más grandes y complejas. Desde que se entra, junto al antiguo lagar, los mostos recorrían varias canalizaciones hasta llegar a los toneles de elaboración donde se realizaba la fermentación alcohólica. Luego se llevaba a otros depósitos donde se almacenaba y se sacaba para su consumo en pellejos de vino.
Esta bodega es realmente hermosa, con algunos detalles únicos. Totalmente recomendable su visita, pues no solo visitas un lugar histórico, si no que, puedes conocer más de los vinos de Castilla y León en general y de Toro en particular.
La Bodega histórica del Ayuntamiento
Esta otra bodega, también centenaria, se encuentra bajo el edificio histórico del ayuntamiento, de hecho, es previo a él. Posee unas dimensiones mucho menores y actualmente no está preparado como museo, aunque es una visita muy interesante como patrimonio histórico industrial.
Cata de los vinos de Pagos de Rey
Durante la grabación de nuestro programa, pudimos catar tres vinos de la bodega Pagos de Rey procedentes de la DO. Toro. Son tres vinos bastante comerciales que, sin ser los top de gama de esta denominación de origen, y ni siquiera de esta bodega, son fáciles de encontrar, de una gran relación calidad precio y una pequeña muestra de que los vinos de Toro, ya no son los vinos difíciles de antaño.
Bajoz tempranillo joven del 2021
Este vino es un monovarietal de tempranillo sin crianza procedente de la DO. Toro. Es el más básico, pero sorprende.

Características
De capa media, posee un color rojo rubí muy bonito, con los reflejos violáceos de un vino joven. Aunque tiene un marcado lagrimal, no tinta tanto como esperábamos.
En nariz es pura fruta roja fresca, a fresa, frambuesa, grosella, aunque termina con un regusto final a regaliz negro.
En boca es fresco, potente y de paso sedoso. Muy fácil de beber, se nota que es un Toro, pero no especialmente tradicional. Perfecto para romper estereotipos.
Valoración

No es posiblemente el que mejor representa la tipicidad de los vinos de Toro, pero posee una gran frescura, una acidez controlada y un grado alcohólico bien llevado. No es el mejor de los tres, pero está muy bien equilibrado para lograr un vino todoterreno, perfecto para un coctel o unos aperitivos variados.
Bajoz tempranillo crianza 2018
Este vino es un monovarietal de tempranillo con una crianza de 6 meses en barrica de roble francés procedente de la DO. Toro. Un salto cualitativo.
Características
Un color más potente en una capa media, el ribete entre granate y violáceo es casi hipnótico.
En nariz encontramos fruta roja, aunque con notas más cálidas de vainilla y cacao, un aporte de las barricas nuevas de roble americano y francés.
En boca es sedoso, de paso suave y carnoso. Una acidez aún elevada y un alcohol presente, lo que permitiría incluso un tiempo mayor en botella, aunque ya tiene los taninos pulidos.
Valoración

Algo más potente, ya el color y la capa marcan que es un escalón superior al anterior. Fácil de beber, sigue siendo un corte moderno, pero respetando más la tradición de los vinos de Toro. Es un vino muy gastronómico, con una glicerina que permite muchos juegos de armonías.
Gran Bajoz Viñas viejas 2017
Este vino es un monovarietal de tempranillo con una crianza de 12 meses en barrica de roble francés procedente de la DO. Toro. Esto es hablar de otras cosas.

Características
Visualmente es un vino de color cereza oscuro con reflejos purpurados y una capa media, media alta.
Aromáticamente sorprende por sus notas a frutas rojas y negras maduras pese a la larga crianza; se encuentran toques a confitura de ciruela con notas ahumadas y café.
En boca es potente, estructurado. Muy sabroso, encontramos algo de tostado o ahumado. Tiene unos taninos muy pulidos que alargan y hacen salivar bastante, lo que pide ser acompañado.
Valoración

Bastante próximo a la esencia de los vinos de Toro, aunque tiene una crianza más prolongada, está mucho más redondo y domado el tanino dulce. Esto hace que sea un vino mucho más serio y requiera armonías más clásicas, que es donde puede encontrar su contraparte en forma de comida. Es un vino que requiere una apertura previa con tiempo, o una decantación para sacar lo mejor de sí.
Compra tus vinos
Estos vinos nos han gustado, y mucho. Son muy sorprendentes. Por este motivo, te recomendamos darle la oportunidad de catarlos en vuestra casa. Como os hemos dicho, son vinos de corte actual, pero sin perder la personalidad única de los Vinos de Toro.
Si os interesa, podéis adquirir directamente en la tienda online de Pagos del Rey estos vinos, o cualquiera de los otros tantos vinos que ofrece este grupo bodeguero bajo la marca Pagos del Rey. Y si queréis ayudarnos, os dejamos estos enlaces a amazón:
Invitados a la cata tertulia
Para esta grabación, tuvimos la suerte de contar con dos invitados de lujo; nos faltó la presencia de una tercera persona, pero fue muy interesante de todas formas.
- Roberto Castaño Joaquín: Director del Museo y responsable de enoturismo del grupo Félix Solís Avantis desde abril de 2019.
- Carlos Gallego: Enólogo del consejo regulador de la DO. Toro y empresario gastronómico.
- A los mandos técnicos: Carlos Marcos y Jaime Carrasco, técnicos de Alpha Sonido para la provincia de Zamora.
Panel de catadores
En esta ocasión estuvimos presentes 5 personas del equipo Wine Inspirers que hacen posible las cata tertulias de Vino ente amigos:
- David Manso, de La casa de Baco.
- Rafa Tobar, de Bodegas Ateneo.
- Rose Michelle, de Cocina Francia.
- Javier Refoyo, de Canal Traveling.
- David Vázquez, de La mesa del Conde.
Os dejamos el vídeo de la tertulia Vino entre amigos
Como en todas las entradas, podéis disfrutar de la grabación de nuestro directo en el Museo del Vino Pagos del Rey en nuestro canal de YouTube, junto al resto de programas de Vino Entre Amigos. Aunque aquí debajo, os dejamos la grabación de esta experiencia en concreto.
Y recuerda darle a like si te ha gustado, comentar qué otras temáticas podríamos abordar que te interesen dentro del mundo del vino. Y por supuesto, no olvides suscribirte para conocer todas nuestras novedades en vídeo.
Y el audio en ivoox
Y como este programa está mejor pensado para escucharse en audio, te dejamos también el podcast de nuestro programa que ya puedes encontrar en ivoox y Spotify:
Y a vosotros, qué otras experiencias de enoturismo recomendarías a los winelovers que nos leen, o nos ven. Déjanos llegar tus sugerencias,.. o temáticas, aquí debajo en un comentario.
También te puede interesar